Qué le ofrecemos

¿Qué le ofrecemos?

En Las Obreras de Aliste CB – Artesanos de la Miel creemos que las personas se merecen el consumo de productos saludables y naturales de calidad integral, donde se respete el medio ambiente y se proteja el medio rural, al integrarse valores ecológicos y sociales, para contribuir eficazmente a la sostenibilidad de nuestro planeta.

Cooperamos en la consecución de una sociedad de personas responsables y críticas, que se pregunten por las condiciones sociales y ecológicas en las que ha sido elaborada nuestra miel, y también el resto de productos y servicios. Nuestro objetivo es el consumidor ético, aquel que ejerce su libertad de elección valorando las opciones más justas, solidarias y ecológicas, y por tanto, que adquiera nuestra miel en base a esos criterios y no sólo de los estrictamente economicistas.

La calidad certificada de nuestra miel, de procedencia exclusiva de nuestros apiarios, extraída y envasada de forma artesanal en nuestra pequeña industria, es lo que nos distingue, nuestra esencia propia y lo que nos diferencia del resto.

miel Las Obreras de Aliste Artesanos Zamora España

Licencia Creative Commons BY ND Presentación de nuestros productos de miel de cosecha de primavera y miel de cosecha de otoño

Desde Las Obreras de Aliste CB le ofrecemos un producto único, nuestra miel, pero con sabores y texturas diferentes en función de que se trate de miel  multifloral, de la cosecha de primavera, o miel de montaña, de la cosecha de otoño.

miel Las Obreras de Aliste Artesanos Zamora España

Licencia Creative Commons BY ND Presentación de tarros de miel multifloral y de montaña de 500 gr

En ambos casos los análisis químicos muestran valores nutricionales similares en la composición de la miel, donde se diferencia es en el color, el sabor y la textura que son función de la fuente de néctar de la floración de cada época del año. El envase de nuestra miel lo realizamos en tarros de cristal en dos formatos, con capacidad neta de 1000 gr, 500 gr y un envase gourmet de 280 gr.

miel Las Obreras de Aliste Artesanos Zamora España

Licencia Creative Commons BY ND Envase gourmet de nuestra miel en tarros de 280 gr

¿Dónde nos puede encontrar?

Nuestra miel podrá encontrarla directamente en nuestra explotación en la calle San Fabián s/n de Gallegos del Campo (Zamora), en diferentes tiendas delicatesen y gourmet de las principales ciudades españolas, así como a través de la plataforma Correos Market , que es el Marketplace de Correos para productores locales donde se pueden encontrar los mejores productos artesanales elaborados en España. Puede acceder al mismo a través de este enlace.

Sello de calidad CORREOS MARKET

Si le convence la calidad de nuestra miel artesana y desea un pedido de más entidad puede ponerse en contacto directamente con nosotros info@lasobrerasdealiste.es

Nuestra Miel Multifloral

Teniendo en cuenta la normativa legal vigente sobre el etiquetado de la miel en España, y el tipo de miel recolectado durante la primera cata, meses junio-julio, así como de los análisis físico-químicos realizados a muestras de este tipo de miel, la conclusión a la que se llega es que se trata de Miel multifloral, por poseer todas las características propias de este tipo de miel, conteniendo también un alto porcentaje de polen en la misma según hemos podido determinar en laboratorio, dada la gran cantidad de floraciones y su escalonamiento a lo largo de los meses de primavera y verano en esta localidad de Gallegos del Campo y que si quiere conocer estas floraciones, se las mostramos en este link.

Nuestra miel multifloral, cosechada en primavera, muestra en vista tonos claros anaranjados y desarrolla una inconfundible gama de sabores y aromas florales, más líquidos, amigables. Es una miel jugosa, amable y fácil de tomar.

miel Las Obreras de Aliste Artesanos Zamora España

Licencia Creative Commons BY ND Presentación de la miel multifloral de Las Obreras de Aliste en sus tarros de 1 kg y 500 gr

A nuestra miel no se le ha añadido ni tampoco se le ha quitado nada. Se trata de una miel que no se ha filtrado, como dicen los anglosajones “raw honey, strain, but not filter” con el objetivo de mantener la esencia natural de la miel de la Reserva de la Biosfera. Con nuestra miel cruda o raw honey podrá saborear sensaciones únicas.

raw honey miel crudaLas Obreras de Aliste CB Artesanos de la Miel Aliste Gallegos del Campo Artesanos de la Miel

Licencia Creative Commons BY ND Cuadro de miel multifloral de primavera listo para desopercular y extraer

El nobel Karl von Frisch descubrió que las abejas se comunicaban entre ellas tanto la distancia como la dirección en que se encontraban las flores para polinizar, así como que no necesitan una flor en particular para recoger su polen y su néctar, sino que visitan cientos de flores distintas. Por ello, para las abejas es un placer pasar su existencia en los prados de Gallegos del Campo.

tapiz de flores Las Obreras de Aliste CB Artesanos de la Miel Aliste Gallegos del Campo Artesanos de la Miel

Licencia Creative Commons BY ND Tapiz de flores que nos da una idea de la biodiversidad del ecosistema natural de Gallegos del Campo del que extraen el néctar las pecoreadoras de Las Obreras de Aliste CB – Artesanos de la Miel

La Nota de cata para la miel multifloral de Las Obreras de Aliste que nos remite el sumiller Rigoberto Carceller es un buen ejemplo de lo que le ofrecemos, que no queremos sino que sea un placer para todos los sentidos y en todos los sentidos.

sumiller Rigoberto Carceller Las Obreras de Aliste miel artesana

Licencia Creative Commons BY ND El sumiller Rigoberto Carceller durante la cata de la miel de primavera de Las Obreras de Aliste CB

El resumen de las anotaciones de su cata son las siguientes:
VISTA: De color ámbar entre amarillo y naranja, visualmente me recuerda a las compotas de manzana rusas, miel limpia y brillante, da la impresión de discurrir entre dos densidades, notablemente compacta.

OLFATO: De olores muy sutiles o tenues, predomina el membrillo, incluso el dulce de toronja, por debajo de los anteriores una nota de cera de panal de abeja la que reconozco perfectamente al degustarla constantemente desde mi infancia, también ligero aroma de saco de yute.

BOCA: De paso fácil y prolongado con una cierta untuosidad sin llegar a ser empalagosa, obviamente dulce pero espectacularmente ácida, lo que me ha constituido un gran descubrimiento y placer personal, creo esta noble acidez amplía su recorrido, incluso, me recuerda a las pulpitas de tamarindo, fruta tropical cubana, la que a mi juicio te hace salivar prolongadamente.

Nuestra Miel de Montaña

Aunque no existe una definición jurídica de Miel de Montaña en España, conocida también como honeydew honey, está comúnmente aceptado que la miel de montaña es una mezcla entre la producida a partir del néctar de las flores, fundamentalmente castaño, y de las soluciones azucaradas depositadas en las hojas de árboles y arbustos, en nuestro caso de roble y encina, y que están producidas por picaduras de insectos. Esta miel contiene menos azúcar que las mieles multiflorales y contiene mayor concentración de polifenol, un compuesto que le confiere mayor capacidad antioxidante.

miel Las Obreras de Aliste Artesanos Zamora España

Licencia Creative Commons BY ND Presentación de la Miel de Montaña de Las Obreras de Aliste en sus tarros de 1 kg y 500 gr

Según Mielatos de España, Grupo Operativo Supraautonómico (GOS) creado para potenciar y promocionar las extraordinarias mieles de mielatos españolas, se define la miel de mielatos, también llamada miel de bosque, miel de mielada, mielato o rocío de miel, como el alimento natural producido por las abejas en zonas boscosas de robles, encinas, castaños, pinos, abetos, hayas, avellanos y otros árboles y arbustos.

mielatos Las Obreras de Aliste CB Artesanos de la Miel Aliste Gallegos del Campo Artesanos de la Miel

Licencia Creative Commons BY ND Miel de Montaña de Las Obreras de Aliste durante su proceso de envasado

En España, la miel de mielatos se produce en las zonas boscosas, principalmente asociada a la apicultura de montaña.

raw honey miel crudaLas Obreras de Aliste CB Artesanos de la Miel Aliste Gallegos del Campo Artesanos de la Miel

Licencia Creative Commons BY ND Cuadros de miel de montaña, recolectada en otoño, listos para desopercular y extraer

La humedad en los mielatos se evapora rápidamente, por lo que es más probable que las abejas lo recolecten por las mañanas o las tardes, que es cuando podemos verlas trabajar. Las abejas tratan los mielatos como si fueran néctar, por lo que  se mezcla con el néctar de las flores para conseguir nuestra preciada Miel de Montaña.

Mielada encina Las Obreras de Aliste Artesanos de la miel honey Spain

Licencia Creative Commons BY ND  Mielada en encina y abejas trabajando. Imagen tomada en el Apiario de Bocagundino

La Miel de Montaña de Las Obreras de Aliste se obtiene en nuestra explotación apícola a finales de septiembre y octubre, por eso también la denominamos miel de la cosecha de otoño pues es la miel que extraemos en la segunda castra.

Mielada roble Las Obreras de Aliste Artesanos de la miel honey Spain

Licencia Creative Commons BY ND  Los áfidos y otros insectos son los que producen mielatos de la savia de las plantas, y es entonces cuando las hormigas desarrollan una relación mutualista con estos áfidos, generalmente pulgones, en las que ambas especies se benefician de la interacción mutua. Imagen cercana al apiario de Bocagundino donde se aprecian los pulgones y las hormigas en perfecta convivencia en el tallo de un roble

Mielada roble Las Obreras de Aliste Artesanos de la miel honey Spain afido

Licencia Creative Commons BY ND  No sólo los pulgones, sino cualquier tipo de áfido es capaz de producir mielato de la savia de las plantas. En este caso sobre el fruto de una encina en las proximidades del apiario de Bocagundino

La miel de montaña de Las Obreras de Aliste CB, es de color muy oscuro, casi negro, con ribetes verdosos, aunque en ocasiones puede variar a un tono más amarillento dependiendo de la variedad de mielato. Su aroma floral tiene un claro componente a cereal tostado agradable al paladar, de sabor dulce aunque con tendencia algo salada, intenso y persistente, ideal para los paladares exigentes. Tanto su olor como sabor nos recuerdan a especias y resinas agradables. Es una miel de cristalización lenta, sobre todo si la comparamos con nuestra miel multifloral de primavera.

Mielada roble Las Obreras de Aliste Artesanos de la miel honey Spain

Licencia Creative Commons BY ND  Mielada en roble. Imagen tomada en las proximidades del Apiario de La Fontanica

Nuestra miel de montaña, cosechada en el otoño, está muy bien estructurada, de tonos más oscuros y profundos con una luminosidad especial fruto de la predominancia del castaño (según los análisis organolépticos el castaño predomina con más del 60%), una mayor densidad, sabores más definidos y pronunciados, que nos conducen a una experiencia sensorial intensa.

Mielada roble Las Obreras de Aliste Artesanos de la miel honey Spain

Licencia Creative Commons BY ND  Mielada en roble. Imagen tomada en las proximidades del Apiario de Méijamo

El concepto de conductividad eléctrica es la medida de la capacidad de un material o sustancia para dejar pasar a través de él la corriente eléctrica, por lo que dependerá de su estructura atómica y molecular. Para que pueda denominarse una miel como miel de bosque, de mielada o de montaña debe sobrepasar el límite de conductividad de 800 µS/cm (= 0,8 mS/cm), según la FAO, en el Codex Alimentarius, la miel de mielada y miel de castaño y mezclas de las mismas su conductividad eléctrica no puede ser menos de 0,8 mS/cm.

En el caso de las mieles de montaña de Las Obreras de Aliste CB, todos los análisis que hemos realizado han sobrepasado claramente este límite, encontrándose todos ellos en 1,2 mS/cm.

Análisis miel miel Las Obreras de Aliste Artesanos Zamora España

Licencia Creative Commons BY ND Análisis de la miel de Montaña donde se puede apreciar la conductividad con un valor claramente superior al límite de la norma y que por tanto nos distingue más en la calidad de nuestra miel

Destacaremos las características así como la mención recibida por la web especializada en miel y referente nacional del mercado de la miel Mieladictos donde además de calificar a la miel de otoño como MUY BUENA desde un punto de vista sensorial, la denomina miel de mielatos.

Mielada encina Las Obreras de Aliste Artesanos de la miel honey Spain

Licencia Creative Commons BY ND Mielada en encina en las proximidades del apiario de La Ribera

Según investigaciones, la miel de mielato presenta menores proporciones de azúcar, mayor concentración de polifenol y coloración más intensa. Además, tiene mayor capacidad antioxidante que la de néctar.

mielatos abejorro   Las Obreras de Aliste CB Artesanos de la Miel Aliste Gallegos del Campo Artesanos de la Miel

Licencia Creative Commons BY ND La Mielada no solo es apreciada por las abejas sino por otra serie de insectos. En la imagen un abejorro

El principal valor de los apiarios de los que disponen Las Obreras de Aliste CB es el medioambiente en el que están enclavados. Se trata de una zona en claro retroceso de la agricultura y ganadería, con la contrapartida de contar con un medioambiente libre de insecticidas y herbicidas, donde predomina la vegetación de montaña, que se compone principalmente de robles, encinas y castaños en el caso de las especies arbóreas, y de un innumerable número de especies arbustivas y herbáceas de las que destacaremos por su gran extensión que ocupan las jaras, escobas y retamas. Es precisamente en la encina y el roble donde principalmente se produce la mielada.

Por otro lado, si nos atenemos a la definición de montaña, si bien es un concepto de fácil identificación, también lo es de difícil definición y delimitación, se entiende como una eminencia topográfica o elevación natural de terreno superior a 700 m respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras.

Apiario de Mazada Las Obreras de Aliste Artesanos de la miel zamora spain honey

Licencia Creative Commons BY ND  Apiario de Mazada. Se puede apreciar la señal de advertencia del apiario así como el enclave de Mazada enfrente con sus 900 metros de altitud. La zona se encuentra rodeada de retamas, jaras, robles y encinas

El término montaña proviene del latín mons. En geografía, una montaña o un monte es un conjunto de rocas, tierra, piedras y, en su caso, lava, que forman una elevación natural de gran altura y de grandes dimensiones (mayor de 700 m) sobre el terreno. La localidad de Gallegos del Campo se encuentra a 820 msnm , si bien gran parte de sus aledaños lo superan ampliamente como el Castro de Gallegos del Campo a 862 metros y el enclave de Mazada, en cuya falda se encuentra uno de nuestros apiarios, a 900 metros.

Mazada Las Obreras de Aliste CB Artesanos de la miel Zamora España apiario

Licencia Creative Commons BY ND  El apiario de Mazada, en la parte baja de la derecha de la imagen, con la localidad de Gallegos del Campo, visto desde el alto de Mazada

El pico de Peña Mira, visible desde la mayor parte de los apiarios, con 1240 metros de altitud se encuentra a escasos kilómetros de nuestros apiarios, en plena Sierra de la Culebra.

Peñamira desde el apiario de Valdiruelas Las Obreras de Aliste CB Artesanos de la miel

Licencia Creative Commons BY ND  Vistas del pico de Peñamira desde el apiario de Valdiruelas

Todos los apiarios de Las Obreras de Aliste CB se encuentran en plena comarca de Aliste, dentro del municipio de Figueruela de Arriba, municipio cuya parte norte se encuentra dentro de la sierra de la Culebra. Este municipio está catalogado como Zona de Montaña según se muestra en la Relación de municipios incluidos en la lista comunitaria de zonas agrícolas desfavorecidas de Castilla y León.

Zona de montaña Las Obreras de Aliste miel zamora

Relación de municipios incluidos en la lista comunitaria de zonas agrícolas desfavorecidas de Castilla y León, donde se cataloga al municipio de Figueruela de Arriba como zona de montaña

Todos nuestros apiarios se encuentran dentro de la ZASNET Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica, que tiene el objetivo de lograr un desarrollo sostenible ampliando en gran medida el concepto de “economía verde”, conservando la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas.

Reserva biosfera transfronteriza Meseta Ibérica Las Obreras de Aliste miel zamora

En el BOE-A-2015-9446 se publica la Resolución de 16 de julio de 2015, de Parques Nacionales, por la que se publica la aprobación por la UNESCO de dos reservas de la biosfera españolas: Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, Tenerife, y Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica (España y Portugal), donde se hace una Descripción sintética de la Reserva de la Biosfera Meseta ibérica determinando que tanto la parte española como la portuguesa incluye una gran variedad de paisajes con una elevada riqueza de elementos orográficos, y una heterogeneidad marcada en la ocupación del suelo, que en conjunto constituye una matriz riquísima de elementos paisajísticos.

Apiario bocagundino Las Obreras de Aliste Artesanos de la miel zamora

Licencia Creative Commons BY ND  Apiario de Bocagundino. Se puede apreciar la señal de advertencia del apiario. La localización se encuentra inmersa en una zona de pinos, castaños, jaras, robles y encinas

La zona se caracteriza generalmente por un manto alineada con colinas y montañas, intercalados con valles estrechos, con áreas de transición a mesetas más o menos extensas, como la meseta de Mirandela, la penillanura de Miranda do Douro. Algunos de los elementos más llamativos del paisaje son los acantilados y laderas de los valles del río Duero, Tua, Coa y Sabor, que individualmente imprimen una singularidad única al territorio portugués.

tormenta verano Las Obreras de Aliste Artesanos de la Miel

Licencia Creative Commons BY ND La sensación paz y quietud tras el desorden del paso de una tormenta de verano sobre las montañas de Aliste resulta idílico y nos ofrece una sensación de armonía y tranquilidad para los amantes de la naturaleza

Desde el 22 de abril de 2017 Las Obreras de Aliste CB – Artesanos de la Miel cuentan con autorización para utilizar la marca Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica con número de registro RBTMI-ES 01/2017, siendo la primera empresa apícola de Zamora en conseguirlo.

Te ofrecemos un trocito de nuestra naturaleza

Licencia Creative Commons BY ND Puesta de sol desde los apiarios. En nuestra miel también va una parte de la naturaleza de Aliste

La Naturaleza que tenemos, sus plantas y flores, son el mejor aval que podemos aportar. Te invitamos a conocerlas.

Le ofrecemos una experiencia exclusiva

De la mano de Madrid Experience, especialistas en experiencias exclusivas y tours privados, le ofrecemos una aventura realmente exclusiva: conocer más sobre el mundo de las abejas, su organización en la colmena y su forma de producción… y lo más importante, catas exclusivas y experiencias miel gourmet que pueden incluir:

  • Cata maridaje miel – vino
  • Cata maridaje miel y chocolate
  • Pan recién hecho y miel
  • Visita a las colmenas, a la planta de extracción de la miel en el campo y cata de miel

Madrid Experience

Esta es una actividad con la que se pretende resaltar la importancia que tienen las abejas, y el conjunto de polinizadores para el medio ambiente, y sobre todo que se sienta protagonista en primera persona, que pueda abrir una colmena y observar ese mundo perfectamente organizado para finalmente extraer la miel con sus propias manos, envasarla y llevarse un recuerdo inolvidable.

Si está interesado en alguna de estas actividades, le rogamos se ponga en contacto con Madrid Experience en el correo info@madrid-experience.com

Madrid Experience

Y disfruta…

Te recomendamos que cojas una cucharadita de nuestra miel y te la lleves a la boca, déjala allí unos veinte segundos y podrás comprobar cómo a medida que la miel se va calentando en boca, se van liberando aromas y sensaciones que te serán fáciles de reconocer.

Te ofrecemos placer

Licencia Creative Commons BY ND El placer de saborear un producto sano, natural y de calidad

Quien saborea nuestra miel busca disfrutar un nuevo mundo de sensaciones basado en el placer, la calidad y la exclusividad.

cartel 01

Compartir sensaciones fruto de las diferentes texturas, aromas y sabores que ofrecemos en función de las incomparables mieles que obtenemos a lo largo del año, con una única finalidad, brindar a aquellas personas que buscan la calidad una experiencia de deleite, frescura y alegría consecuencia de un trabajo compartido, sinergético, fruto de la colaboración entre nuestras abejas y nuestra experiencia. Saborear nuestra miel es una invitación a sumergirse en un mundo de sensaciones que invita a emocionar los sentidos.

Las Obreras de Aliste CB Artesanos de la Miel Aliste Gallegos del Campo Artesanos de la Miel

Licencia Creative Commons BY ND Vista desde el apiario de Llamorgao de la naturaleza de la que disfrutan nuestras abejas y que se transmite a la miel